La verdad de los huracanes
- Antonio Reyes
- 1 oct 2019
- 1 Min. de lectura
con la llegada del huracán Narda a las costas del estado de Sinaloa han ocurrido una gran cantidad de hechos infortunados, como lo son inundaciones, daños materiales, caída de arboles y de sistemas eléctricos, pero esa no es mas que una cara de la moneda de este fenómeno climático.
Hoy día estos eventos son considerados una desgracia por el rastro destructivo que va dejando a su paso, sin embargo también es benéfico, no solo para el se humano, sino para el planeta.
-Llevan agua de lluvia a zonas áridas, dando vida no solo a la flora, también a la fauna, que de no ser así, morirían por sequías.
-La lluvia aumenta el caudal de los ríos y arroyos, por ende estos toman fuerza, removiendo y limpiando la "basura" que dejamos los humanos, en algunos casos, acumulada por décadas.
-Actúa como una recarga para los mantos acuíferos, llevando agua en forma de lluvia a estos.
-Es un método (de muchos) que existen para regular la temperatura global, provocando el descenso de un par de grados, tanto del océano como de la atmósfera.
Los huracanes no son "desastres naturales", mas bien son reguladores globales, que aportan tantos beneficios a la naturaleza que pasan desapercibidos por la ola de destrucción que dejan a su paso, y la seguirá dejando hasta el día en que comprendamos:
"la naturaleza no nos pertenece, le pertenecemos".

fuentes:
Comments